A partir de Septiembre aumenta el Gas en Santa Cruz con Incrementos del 500%

La Cámara Federal de Apelaciones ha fallado en contra de la provincia de Santa Cruz, anulando el amparo que buscaba frenar el aumento en la tarifa de gas. Como resultado, los usuarios enfrentarán un incremento que superará el 500% a partir de septiembre, según confirmó el presidente de Distrigas, Marcelo de la Torre.
Este fallo, que favorece a Enargas y a la empresa distribuidora Camuzzi, revierte la decisión previa de la Justicia Federal de la provincia, que había impuesto topes del 300% en los aumentos. Sin embargo, con la nueva resolución, el incremento total será de un 500%, más un 8% adicional en julio y un 4% en agosto. Los usuarios verán reflejado en sus próximas boletas el 200% restante del aumento.
De la Torre también aclaró que, aunque el Fiscal de Estado de la provincia apelará la decisión ante la Corte Suprema, los aumentos se aplicarán mientras no haya una sentencia definitiva. Esto significa que los usuarios tendrán que pagar las tarifas aumentadas hasta que se resuelva el litigio.
Otro punto importante es que las facturas no incluirán la diferencia faltante de los meses anteriores hasta que la Corte Suprema emita un fallo final. A pesar de esto, los programas de ayuda energética, tanto el nacional (RASE) como el provincial (Vale Santa Cruz), seguirán vigentes para brindar cierto alivio a los consumidores.
El presidente de Distrigas también advirtió sobre los posibles efectos negativos del fallo, señalando que, aunque se mantendrá la prohibición de cortar el suministro de gas por falta de pago hasta que haya una resolución final, esto podría llevar a la acumulación de deudas significativas. En caso de un fallo adverso para los usuarios, los cortes de suministro podrían ser inmediatos, basándose en precedentes de otras provincias donde se dieron situaciones similares.
Este aumento considerable en la tarifa de gas se da en un contexto de preocupación para muchos hogares de Santa Cruz, que ahora deberán afrontar el impacto económico en sus próximos recibos.