Santa Cruz

Alerta ambiental en el Lago Argentino: Detectaron presencia de hidrocarburos

La justicia suspendió la navegación de un buque turístico en el Lago Argentino después de que se detectara la presencia de hidrocarburos en las aguas cercanas al glaciar Perito Moreno. La medida cautelar fue solicitada por la fiscalía de Río Gallegos y ordenada por el juez Marcelo Vázquez, quien determinó que la embarcación debía ser retirada del agua hasta que un informe técnico garantice que no afectará negativamente al recurso hídrico.

La situación comenzó cuando un guardaparque del Parque Nacional Los Glaciares observó manchas oscuras en el agua durante una recorrida el 11 y 12 de abril. Estas manchas, compatibles con rastros de aceite e hidrocarburos, fueron detectadas en el Brazo Rico del lago, en varios puntos cercanos al glaciar Perito Moreno y a los puertos utilizados por la empresa turística.

El fiscal federal subrogante Julio Zárate solicitó la medida tras recibir los resultados de un informe pericial que confirmaba la presencia de hidrocarburos. Las pruebas incluyeron muestras de sustancias oleosas y agua tomadas por el Departamento de Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina y la Prefectura Naval Argentina. El informe pericial reveló la existencia de HEM y SGT-HEM en tres de las cinco muestras, indicando la presencia de aceites y grasas, así como hidrocarburos totales de petróleo.

El juez Vázquez justificó la suspensión de la navegación citando la necesidad de actuar con celeridad ante posibles riesgos para el ambiente y la salud pública. La medida se mantendrá hasta que un informe técnico detallado, realizado por personal especializado, certifique que la operación del buque no perjudica el entorno.

El incidente provocó la intervención de varias autoridades, incluyendo la Administración de Parques Nacionales, que deberá realizar un informe técnico de contención para evitar daños adicionales al recurso hídrico. El buque, actualmente atracado en el puerto Bajo Las Sombras del lago Argentino, quedó inactivo mientras se desarrolla la investigación.

El caso ha resaltado la necesidad de una vigilancia más estricta sobre las actividades turísticas en áreas sensibles y la importancia de la preservación del medio ambiente en la región de los glaciares.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior