Uncategorized

Ataque en Córdoba: Un hombre apuñala a un niño de 11 años en plena calle

El atacante, de 31 años, fue detenido. El menor está internado en el Hospital de Niños, fuera de peligro.

Un violento hecho sacudió Córdoba el pasado miércoles por la tarde cuando un niño de 11 años fue apuñalado mientras pedía dinero en un semáforo de una concurrida esquina. El incidente, registrado por una cámara de seguridad, culminó con la rápida detención del agresor por parte de la Policía.

El atacante fue identificado como Maximiliano Arias, un hombre de 31 años en situación de calle. Según las primeras investigaciones, el ataque se debió a una disputa territorial. Fuentes policiales informaron que Arias habitualmente pedía dinero en la misma intersección y, al regresar tras una breve ausencia, encontró al niño ocupando su lugar. Enfurecido y presuntamente bajo el efecto de drogas, Arias arremetió contra el menor.

El brutal ataque tuvo lugar alrededor de las 16:30 en el barrio Ituzaingó, en el cruce de las avenidas Amadeo Sabatini y Juan Vucetich. Las imágenes de la cámara muestran a Arias corriendo entre los vehículos, esquivando el tráfico, y apuñalando al niño sin previo aviso. Luego, se dio a la fuga.

Gracias a la intervención de los operadores del sistema de emergencias, la Policía montó un operativo y arrestó a Arias cerca del lugar del incidente. Testigos del hecho afirmaron que Arias solía limpiar los vidrios de los automóviles en las mismas avenidas donde el niño pedía dinero.

El niño herido fue rápidamente llevado al dispensario del barrio Ciudad de Mis Sueños por su tío en un Ford Focus gris. Tras la evaluación inicial, fue trasladado al Hospital de Niños, acompañado por su abuela. Afortunadamente, la herida no puso en riesgo su vida y actualmente se encuentra fuera de peligro.

El agresor, sin antecedentes penales, fue trasladado a una comisaría y quedó a disposición de la fiscalía de turno. Un comerciante de una verdulería cercana comentó que Arias vivía en un asentamiento próximo al lugar del ataque y que era habitual verlo pidiendo dinero en la zona.

Éste hecho pone de relieve la vulnerabilidad de quienes viven en situación de calle y la necesidad urgente de abordar estos problemas desde una perspectiva integral de seguridad y asistencia social.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior