ATE advirtió que “bloqueará” una eventual visita de Javier Milei a la Patagonia

En medio de la campaña electoral rumbo a las legislativas del 26 de octubre, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció que buscará impedir la llegada del presidente Javier Milei a la Patagonia. El secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, aseguró que el mandatario “no es bienvenido en el sur” y lo acusó de implementar políticas que “están causando estragos en la región”.
Según expresó Aguiar en un comunicado, las conducciones provinciales de ATE Río Negro y ATE Santa Cruz están coordinando acciones conjuntas para bloquear los accesos en caso de que Milei visite la zona, una vez que regrese de su viaje a Estados Unidos previsto para el 14 de octubre.
El dirigente, oriundo de Río Negro, calificó al Presidente de “martillero público” por “querer subastar la Patagonia”, permitir “ejercicios militares extranjeros” y “extranjerizar la tierra”. Además, advirtió que “la soberanía nacional está en riesgo” y cuestionó duramente el ajuste económico y la paralización de la obra pública que, según señaló, “hundieron las economías regionales”.
Aunque no existe confirmación oficial de una visita presidencial, desde el gremio mencionaron que Milei podría arribar a Cipolletti (Río Negro) este jueves. En ese caso, los estatales planean bloquear el puente que conecta con Neuquén o los accesos al aeropuerto de General Roca. En Santa Cruz, las protestas se concentrarían en El Calafate.
“Estamos preparados y no descartamos bloquear todas las rutas de ingreso”, concluyó Aguiar, en un mensaje que suma tensión política en plena campaña electoral.