Aumento del 12% para Sectores Estatales por Decisión de Claudio Vidal

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, ha decidido implementar un aumento del 12% para un sector específico de los trabajadores estatales, abarcando también a los jubilados asociados a los decretos 2188/09, 1612/12 y 1300/23, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector Público.
Este incremento se aplicará a partir de los haberes correspondientes al mes de abril. No obstante, el decreto emitido no aclara si el aumento se abonará como parte complementaria en abril o directamente en mayo.
El decreto 290/24, firmado por el gobernador y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo, detalla que este aumento se suma al incremento del 10% dispuesto para la Unidad de Salario (US) en febrero y marzo de 2024, hasta que se concreten las negociaciones paritarias correspondientes.
Según lo argumentado en los considerandos del decreto, esta medida busca gradualmente recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores frente al constante aumento de los precios, manteniendo así la recomposición salarial en el contexto económico actual.
Cabe destacar que este incremento se establece después de un período de intensas discusiones paritarias, donde se acordó un aumento del 20% en dos tramos para la Administración Central durante los meses de febrero y marzo. Dichas negociaciones, marcadas por tensiones con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), llevaron a una polémica desempatada por el ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez.
Ante los reclamos y paros subsiguientes, el Ministerio de Trabajo dictó recientemente una conciliación obligatoria. Además, se ha anunciado la reanudación de las negociaciones paritarias con los trabajadores de la Educación, representados por Adosac y Amet, para el próximo martes 16 de abril, una vez que se conozca el índice de inflación correspondiente al mes de marzo.