Santa Cruz

Avanza el Proyecto para Crear la Sociedad Anónima Provincial en Santa Cruz

Ayer, en la Cámara de Diputados de Santa Cruz, se llevaron a cabo reuniones de comisiones para analizar diversas iniciativas trascendentales para el presente y el futuro de la provincia. Uno de los puntos más destacados fue la reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales, donde se dio despacho favorable al proyecto presentado por el Poder Ejecutivo Provincial para la creación de la Sociedad Anónima “Santa Cruz Puede”.

Detalles del Proyecto “Santa Cruz Puede”

El proyecto “Santa Cruz Puede” tiene como objetivo incrementar la producción agropecuaria, pesquera, industrial y comercial de la provincia. Esta iniciativa busca agregar valor a la producción, reducir costos y generar empleo genuino en beneficio de los santacruceños. Durante la reunión, se introdujeron sugerencias al proyecto original basadas en observaciones de federaciones e instituciones consultadas.

El Ministro de la Producción, Gustavo Martínez, participó en la reunión y explicó las reformas propuestas: “Es una ley que tiene el fin de articular lo público y lo privado en cuanto al apoyo de las distintas producciones que se desarrollan en la provincia”, destacó. También aclaró que no se trata de competencia, sino de un trabajo conjunto para el desarrollo de cada sector.

Otras Iniciativas Analizadas

Plan Provincial de Prevención de la Ludopatía en el Ámbito Educativo

En la Comisión de Educación, quedó pendiente para su posterior tratamiento el proyecto de Ley presentado por el diputado Piero Boffi para crear el Plan Provincial de Prevención de la Ludopatía en el Ámbito Educativo. Este proyecto surge de la creciente preocupación por el acceso ilimitado de niños y jóvenes a plataformas y monederos electrónicos, especialmente en el ámbito educativo.

Reforma al Código Procesal Penal

Otro proyecto relevante fue la reforma al artículo 75 del Código Procesal Penal de la Provincia de Santa Cruz, Ley N°2.424, presentada por el diputado Pedro Muñoz. La iniciativa, que recibió despacho favorable con modificaciones, busca otorgar una herramienta que brinde transparencia y permita un control externo ciudadano en la investigación de hechos de corrupción, ampliando la posibilidad de que ciudadanos y organizaciones se presenten como querellantes.

Pago de Honorarios a Defensores Ad-Hoc

También se despachó favorablemente el proyecto que solicita incorporar un artículo a la norma que regula el pago de honorarios a los abogados que ejercen funciones como defensores Ad-Hoc ante los tribunales ordinarios. Este proyecto, presentado por el diputado Piero Boffi, asegura a los profesionales letrados la adecuada percepción de sus honorarios, considerando los efectos del paso del tiempo.

Modificación del Régimen de Incompatibilidades de Cargos Públicos

Los legisladores también aprobaron por mayoría la propuesta del diputado Santiago Aberastain para modificar la Ley Nº2250, que establece el régimen de incompatibilidades de cargos públicos en Santa Cruz, con el objetivo de exceptuar del régimen al ejercicio de la docencia en todos los niveles.

Declaración de Interés Provincial

Finalmente, en la Comisión de Educación, se aprobó por unanimidad el proyecto de Declaración presentado por el diputado Fernando Españon, que busca declarar de interés provincial, educativo y cultural la participación del Ingeniero Mecánico Tomás Liendro y su equipo en un concurso organizado por la NASA.

Estas iniciativas reflejan el compromiso de los legisladores de Santa Cruz con el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos, promoviendo proyectos que abarcan desde la producción y el empleo hasta la educación y la transparencia institucional.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior