Las Heras

Capacitación en Ley Micaela y Ley Lucio para el personal municipal de Las Heras

En el marco de una gestión comprometida con la prevención de las violencias y la promoción de los derechos, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Las Heras dictó este martes el primer módulo de capacitación obligatoria destinado al personal municipal, centrado en la Ley Micaela N.º 27.499 y la Ley Lucio N.º 27.709.

Estas instancias de formación tienen como objetivo principal sensibilizar, informar y capacitar a los trabajadores del ámbito público sobre dos problemáticas urgentes: la violencia por razones de género y el maltrato infantil.

La Ley Micaela (N.º 27.499) establece la capacitación obligatoria en perspectiva de género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, sin distinción de jerarquía, y en los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Aprobada en 2018, la norma busca generar una transformación cultural profunda en las instituciones.

Por otro lado, la Ley Lucio (N.º 27.709), sancionada en 2023, apunta a la prevención, detección temprana y denuncia de la violencia contra niños, niñas y adolescentes, a partir del trágico caso de Lucio Dupuy. La norma promueve la capacitación del personal estatal para que puedan identificar señales de alerta y actuar de manera eficaz ante situaciones de riesgo.

“Formar, sensibilizar y actuar: ese es el camino”, señalaron desde el municipio al cierre de la jornada, destacando la importancia de contar con un Estado presente, capacitado y atento a las realidades más vulnerables de la comunidad.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior