Santa Cruz

Certificado Único de Discapacidad: el Gobierno extendió la vigencia por un año, pero no para todos

El Gobierno Nacional anunció una prórroga de un año en la vigencia del Certificado Único de Discapacidad (CUD) para aquellos documentos que vencen entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025. Sin embargo, quienes debían renovarlo en 2022, 2023 o 2024, deberán realizar el trámite durante este año sin excepción.

La medida, establecida a través de la Resolución 2520/2024 de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), busca descongestionar el sistema y garantizar el acceso a derechos esenciales para las personas con discapacidad.

¿Cómo renovar el CUD en 2025?

Quienes no estén alcanzados por la prórroga deberán solicitar un turno en una Junta Evaluadora. Para conocer la sede más cercana, se puede consultar la página oficial de ANDIS.

Requisitos para obtener el CUD

El Certificado Único de Discapacidad es un documento gratuito que permite a su titular acceder a beneficios y asistencia en diversas áreas. Pueden tramitarlo personas con:

✔️ Discapacidad motora, visual, auditiva, intelectual o mental.
✔️ Enfermedades crónicas como afecciones respiratorias, cardiovasculares, renales o digestivas.

Beneficios del CUD

  • Cobertura médica y rehabilitación gratuita, incluyendo tratamientos, prótesis y apoyo educativo.
  • Transporte público gratuito en colectivos, trenes y micros de larga distancia.
  • Símbolo Internacional de Acceso para estacionamiento y libre tránsito.
  • Exención de tasas municipales y beneficios en la compra de vehículos.

Desde el Gobierno aseguraron que la prórroga busca evitar demoras en la atención y mejorar el acceso al certificado. Sin embargo, miles de personas deberán realizar el trámite este año para no perder sus derechos.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior