Santa Cruz

Claudio Vidal: "No nos toman un puerto más"

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se pronunció con firmeza sobre los recientes conflictos en Puerto Deseado, que afectaron el funcionamiento del sector pesquero. Durante una rueda de prensa, el mandatario aseguró que no permitirá que intereses políticos o empresariales obstaculicen el progreso económico de la provincia.

“Santa Cruz necesita reestructurar su economía, y eso se logra generando empleo e incrementando la producción. Sin embargo, cuando aparecen conductas que rompen la paz social, el avance se complica. Acá siempre está metida la mano negra política”, expresó Vidal en referencia a las interrupciones en la carga de contenedores y la descarga de productos en la empresa Vepez.

El gobernador fue categórico al denunciar que las medidas de fuerza están impulsadas por actores con intenciones de desestabilizar. “No es casualidad que, en una provincia que está desarrollando propuestas ambiciosas y atrayendo inversiones, surjan estos conflictos. Es evidente que hay personajes enviados para detener nuestro progreso”, sostuvo.

Compromiso con la producción y el empleo

Vidal destacó los logros alcanzados en el sector pesquero bajo su gestión, como la reactivación de una planta que estuvo cerrada durante 14 años, la creación de nuevos empleos y la llegada de inversiones. “No vamos a tolerar que el motor económico de la provincia se vea amenazado por intereses particulares”, subrayó.

Además, planteó la posibilidad de abrir la milla 201 para ofrecer servicios a barcos internacionales. “Fuera de esa milla no solo operan barcos chinos, también europeos, que se llevan nuestros recursos sin dejar valor agregado. Si se llevan nuestros recursos, al menos que nuestra gente pueda trabajar ofreciendo insumos, mantenimiento y otros servicios desde nuestros puertos patagónicos”, propuso.

Un llamado a la unidad

El mandatario provincial también enfatizó la necesidad de diálogo para resolver los conflictos, pero dejó en claro que, de no existir voluntad de acuerdo, el gobierno tomará medidas para proteger la paz social y el desarrollo productivo. “La decisión es clara: no me toman un puerto más. Vamos a defender lo que es de los santacruceños, aunque eso implique enfrentarnos con quienes intentan frenar nuestro crecimiento”, afirmó.

Finalmente, Vidal convocó a toda la provincia a unirse en defensa del bienestar colectivo. “No podemos permitir que intereses mezquinos destruyan lo que tanto nos costó construir. Nuestra prioridad seguirá siendo fortalecer la economía, generar trabajo y garantizar la paz social para todos los santacruceños”, concluyó.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior