Santa Cruz

Comodoro Rivadavia fue sede del Foro sobre "Transición Energética e Hidrógeno Verde"

Con la participación de funcionarios locales, provinciales y nacionales, delegaciones europeas y empresarios del sector, se llevó a cabo en el Salón Patagonia del Hotel Austral el Foro sobre “Transición Energética e Hidrógeno Verde”. Este evento abordó temas fundamentales para el desarrollo sustentable y la diversificación productiva de la región.

El encuentro tuvo como objetivo principal debatir sobre la transición energética, promoviendo el avance de combustibles sustentables como el hidrógeno verde y la construcción de una agenda conjunta.

Durante la apertura, estuvieron presentes el Gobernador de Chubut, Ignacio Torres, el Secretario de Gobierno Municipal, Sergio Bohe y el embajador de la Unión Europea en Argentina, Amador Sánchez Rico. En sus discursos, resaltaron la importancia de este foro para avanzar en mesas de trabajo y discusión que permitan definir una agenda verde acorde a los parámetros globales.

El embajador Sánchez Rico celebró la vinculación de Chubut a la agenda verde y destacó el compromiso del gobierno provincial con el crecimiento económico y la preservación del planeta. Desde la Unión Europea, se está impulsando fuertemente el uso de energías renovables, la eficiencia energética y la diversificación de las fuentes de suministro, siendo el hidrógeno verde un elemento clave en esta estrategia.

El gobernador Torres subrayó la importancia de tener una agenda verde responsable y transversal, que permita conciliar el crecimiento económico con el cuidado del medio ambiente. Destacó la necesidad de que todos los estamentos del Estado entiendan la importancia de esta transición energética y apoyen su desarrollo.

En los paneles de debate, se abordaron temas como la producción de hidrógeno, la cadena de valor y las oportunidades para las provincias, así como las empresas e inversiones en este sector. Participaron referentes de distintas provincias, empresas e instituciones, con el objetivo de poner en valor los recursos renovables y contribuir a la diversificación productiva de la región.

Este foro representa un paso importante hacia un futuro más sustentable y comprometido con el cuidado del planeta.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior