Las Heras

Convocan Asamblea en Las Heras Exigiendo Respuestas a YPF ante Desinversión

Las Heras, Santa Cruz. Ayer en horas de la tarde se realizó una conferencia de prensa en Las Heras, anunciando una asamblea masiva para el próximo martes a las 11:00, en la entrada de la ciudad. El encuentro busca expresar el descontento generalizado por las políticas de desinversión de YPF, que han afectado seriamente a la localidad y al sector petrolero en Santa Cruz.

El evento fue encabezado por el Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Nallib Rivera, el Intendente de Las Heras, Antonio Carambia, el referente de SIPGER en Las Heras, Rubén Roa, y el concejal Tomás Monteros.

Rivera hizo un llamado a toda la comunidad de Las Heras a sumarse al reclamo, destacando el rol fundamental que ha tenido esta región en la historia de YPF en el país. “Hace meses que no tenemos novedades sobre el futuro de YPF aquí, en el corazón de su operación en Santa Cruz. Lo que hoy logran en Vaca Muerta es posible gracias a años de trabajo y recursos de Las Heras”, expresó Rivera, y enfatizó que la falta de reconocimiento por parte de la operadora es “una falta de respeto a todos los santacruceños”.

Además, Rivera cuestionó la postura de los directivos de YPF: “Es fácil hablar desde un escritorio sin conocer las condiciones en los yacimientos, la realidad del trabajo en el campo”.

Por su parte, el Intendente Carambia subrayó las implicancias de una eventual salida de YPF no solo para el sector petrolero, sino para toda la economía local. “Nos preocupa la caída de producción y su impacto en servicios y empresas locales, que dependen directamente de la operadora. Esto no es solo un asunto político o sindical; afecta a todos en la comunidad”, declaró.

Carambia también hizo un llamado a la ciudadanía: “Es fundamental que nos acompañen. Esta asamblea es una oportunidad para defender los intereses de nuestro pueblo, y sepan que, como Intendente, estoy aquí para respaldar a toda la comunidad de Las Heras”.

La asamblea promete ser un espacio de unidad y protesta donde trabajadores, autoridades locales y vecinos de Las Heras podrán expresar sus inquietudes y exigir respuestas ante la incertidumbre que afecta al sector petrolero en Santa Cruz.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior