Santa Cruz

Distrigas planifica el abastecimiento de gas para el invierno en Santa Cruz

Con la llegada del invierno en el horizonte, el Gobierno de Santa Cruz puso en marcha la planificación del Plan Invernal 2025. En ese marco, se llevó adelante una reunión clave en Casa de Gobierno, encabezada por la Subsecretaría de Protección Civil, Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, junto a distintos entes provinciales.

El presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre, confirmó que ya se están tomando medidas para garantizar el suministro de gas en todas las localidades, con especial atención a aquellas que dependen del GLP (Gas Licuado de Petróleo), como Lago Posadas y El Chaltén. “Este año vamos a repetir la estrategia: un tanque para Lago Posadas y dos para El Chaltén. Estarán disponibles desde el 15 de mayo hasta julio, con posibilidad de extender el plazo”, indicó en declaraciones a LU14 Radio Provincia.

Además, De La Torre señaló que se están ejecutando obras en distintas localidades para fortalecer las redes de gas, incluyendo nuevas plantas para garantizar una buena presión del servicio, tal como solicitó el gobernador Claudio Vidal. “Hace cuatro semanas que estamos trabajando contrarreloj en toda la provincia. No es solo extender redes, sino también reforzar la infraestructura existente”, explicó.

Entre los avances recientes, el titular de la empresa provincial destacó la habilitación del servicio de gas en el barrio Aeroclub de Río Gallegos, una obra largamente esperada por los vecinos y que fue posible gracias al trabajo conjunto con el municipio, concejales y la comunidad. También se prevé continuar con las obras en el barrio Julieta Nueva Esperanza.

Consultado por las tarifas, De La Torre aclaró que las actualizaciones provienen del Gobierno Nacional y que los últimos incrementos fueron de bajo impacto: un 0,80% en el cargo variable y cerca de un 2% en el cargo fijo, que hoy ronda los 16.000 pesos. A pesar del contexto, remarcó que Distrigas mantiene una política de no corte del servicio en invierno, aunque en casos extremos de morosidad, se evalúa cada situación en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social.

Finalmente, De La Torre hizo un llamado a la responsabilidad de los usuarios, recordando la importancia de mantener las instalaciones en buen estado y verificar que la llama sea siempre azul. “Si no es así, hay que llamar a un gasista matriculado. Prevenir el monóxido de carbono es clave para evitar tragedias”.

Los usuarios que necesiten atención personalizada o consultar planes de pago, pueden hacerlo a través del sitio web oficial: www.distrigas.ar.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior