El Concejo Deliberante de Caleta Olivia declaró “persona no grata” al diputado José Luis Garrido

Caleta Olivia – En una decisión con fuerte contenido político, el Concejo Deliberante de Caleta Olivia declaró “persona no grata” al diputado nacional José Luis Garrido, en rechazo a su voto negativo al Proyecto de Ley Nº 27.791, que buscaba garantizar un aumento a jubilados y pensionados, y por su postura en contra del financiamiento a las universidades nacionales.
La medida fue aprobada durante la sesión de este jueves con el acompañamiento de los concejales Iris Casas, Juan Curallán, Ariel Farías y el autor de la iniciativa, Carlos Aparicio. El único voto en contra fue el del presidente del cuerpo, Facundo Belarde.
Críticas y llamados a replicar la medida
El concejal Carlos Aparicio, impulsor del proyecto, pidió que otros Concejos Deliberantes de la provincia se sumen a la resolución y lanzó duras críticas hacia el legislador.
“¿Queremos otro Garrido en el Congreso? ¿Queremos alguien que vaya en contra de las universidades, que vote contra los jubilados y que apoye a este Gobierno nacional que ajusta?”, cuestionó.
El edil subrayó que la renovación legislativa del 26 de octubre debe estar marcada por la “responsabilidad y compromiso real con el pueblo” y no por “acuerdos que desconozcan las necesidades de la gente”.
Asimismo, recordó que la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) ya había declarado no grato a Garrido meses atrás, luego de su voto en contra de la recomposición presupuestaria del sistema universitario.
Acusaciones de inconsistencia
Aparicio también remarcó que el diputado cambió su postura en distintas instancias parlamentarias: primero apoyó el aumento a jubilados en la media sanción, pero luego acompañó el veto presidencial al oponerse a insistir con la ley. Lo mismo ocurrió con el financiamiento universitario, donde inicialmente respaldó el proyecto pero terminó alineándose con la decisión del presidente Javier Milei.
“Es el legislador que más veces votó en contra de los jubilados y de las universidades, sin dar una explicación clara a los santacruceños”, apuntó.
Próximas acciones
El Artículo 2 de la resolución invita a los Concejos Deliberantes de toda la provincia a adherir en defensa de los derechos previsionales de los adultos mayores. A su vez, el Artículo 3 ordena comunicar la postura a medios locales, provinciales y nacionales.
Finalmente, Aparicio anticipó que junto a la concejal de 28 de Noviembre, Daniela Cerezo, promoverán iniciativas similares en otros municipios de Santa Cruz.