El Gobierno avanza con la reducción de la estructura del INTA pese al rechazo legislativo

El Gobierno nacional continúa con el proceso de reducción en la estructura del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), según lo establecido en el Decreto 571/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial, pese al rechazo legislativo a la modificación del organismo.
La medida dispone la eliminación de la Dirección Nacional del INTA, transfiriendo sus funciones a la Presidencia del organismo, en el marco de la transformación institucional impulsada por la administración del presidente Javier Milei.
Este cambio se produce a menos de una semana de que la Cámara de Diputados rechazara una serie de decretos delegados, entre ellos el 462/2025, que buscaba transformar al INTA de organismo descentralizado a desconcentrado.
En sintonía con aquel decreto, la nueva disposición se ampara en la facultad del titular del organismo para proponer su estructura organizativa, según lo establecido en el artículo 4° del Decreto-Ley Nº 21.680/56.
El presidente del INTA, Nicolás Bronzovich, elaboró un informe recomendando la supresión de la Dirección Nacional, argumentando que sus funciones se superponen con las que ya cumple la Presidencia.
El Ejecutivo sostuvo que “las razones operativas que justificaban la existencia de la Dirección Nacional han desaparecido” y que, en adelante, todas las menciones a dicha Dirección en la Resolución 513/19 deberán entenderse referidas al Presidente del INTA.
Finalmente, se aclaró que, hasta concluir la reestructuración de las áreas afectadas, se mantendrán vigentes las aperturas estructurales, cargos y funciones actuales del área suprimida.