Patagonia

"El Guanaco Podría Devastar la Patagonia": La Contundente Advertencia del Biólogo Stuart Blake

El biólogo Stuart Blake lanzó hoy una advertencia contundente: “Si el guanaco sigue multiplicándose exponencialmente, se va a comer toda la Patagonia”. En diálogo con el programa “El Mediador” de Tiempo FM 97.5, Blake expresó su preocupación por el impacto que la creciente población de guanacos podría tener sobre el ecosistema patagónico, y señaló a los parques nacionales como responsables en parte de esta problemática.

“No entiendo por qué en la Patagonia hay parques nacionales que son, en la práctica, criaderos de guanacos”, lamentó Blake. Según el biólogo, la provincia tiene la responsabilidad sobre la fauna silvestre, y mientras las autoridades provinciales trabajan intensamente para controlar la sobrepoblación de guanacos, los parques nacionales parecen estar facilitando su proliferación, con especial énfasis en el Parque Nacional Monte León.

Blake advirtió que el verdadero problema no es solo la multiplicación del guanaco, sino la desertificación de la región. “Los guanacos se van a comer el pasto de toda la Patagonia si seguimos permitiendo que se multipliquen sin control”, afirmó. Según Blake, la situación es urgente y requiere un enfoque equilibrado entre la producción y la conservación.

En su crítica, Blake cuestionó a quienes adoptan una postura puramente conservacionista, calificándolos de “desertificadores” que no comprenden la necesidad de controlar ciertas especies para proteger el medio ambiente. “Muchos plantean la cuestión como una lucha entre el productivismo y la conservación, pero es ridículo. La postura conservacionista sin control nos llevará a la desertificación”, subrayó.

Finalmente, Blake citó ejemplos de cómo otros países han manejado la sobrepoblación de especies de manera efectiva, destacando la importancia de implementar medidas de control para evitar consecuencias devastadoras en el ecosistema de la Patagonia.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior