El Parlamento Europeo aprobó la Ley que Regula el uso de la Inteligencia Artificial

En un gran avance, el Parlamento Europeo ha dado el visto bueno a una nueva normativa destinada a regular el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la Unión Europea. Esta decisión, que contó con un amplio respaldo en la sesión plenaria del miércoles, marca un hito crucial en el camino hacia una regulación más estricta de esta tecnología emergente.
La ley, presentada inicialmente por la Comisión Europea en abril de 2021, ha cobrado aún más relevancia con la aparición de sistemas de IA avanzados como ChatGPT de OpenAI. Estos avances han destacado tanto las posibilidades como los riesgos asociados con el uso de la IA, impulsando la necesidad de una regulación más sólida.
Con un contundente apoyo de 523 votos a favor, 46 en contra y 49 abstenciones, la legislación europea sobre IA prohíbe prácticas como la calificación ciudadana, los sistemas de vigilancia masiva y la identificación biométrica remota en lugares públicos. Además, establece requisitos específicos para los sistemas considerados de “alto riesgo”, como aquellos utilizados en infraestructuras críticas o en la aplicación de la ley.
Si bien la aprobación de esta ley representa un paso importante, algunos sectores expresan preocupaciones sobre su implementación. Se espera que los 27 países de la UE respalden la normativa en abril, con la publicación oficial prevista para mayo.
En resumen, la nueva legislación sobre IA en la UE marca un avance en la regulación de esta tecnología, reflejando el compromiso de proteger los derechos y valores fundamentales en la era digital.