Santa Cruz

Explorando el Continente Antártico: Un desafío científico y de conservación

En el marco de un esfuerzo continuo por comprender y preservar el ecosistema antártico, el Guardaparque Pablo Rosso, del Parque Nacional Los Glaciares en Santa Cruz, se encuentra desplegando actividades junto al climatólogo japonés Kazuyuki Saito. Esta colaboración se suma a los esfuerzos de geólogos que están investigando la historia vulcanológica del área.

Desde 1990, Parques Nacionales mantiene su compromiso en el continente antártico, facilitando la labor de guardaparques para contribuir al trabajo científico y de conservación del medio ambiente. En esta ocasión, Rosso participa en la campaña de verano del Campamento Isla James Ross, brindando apoyo logístico y contribuyendo con mediciones de GPS y toma de muestras en glaciares de roca.

Este esfuerzo conjunto también incluye a los geólogos Gerardo Paez y Belén Y Zurieta, quienes están realizando descubrimientos cruciales sobre la historia volcánica del área. Además, otros guardaparques nacionales se suman a esta tarea, relevando la Base Orcadas y garantizando la presencia argentina ininterrumpida en el continente blanco.

La presencia argentina en la Antártida se conmemora el 22 de febrero, recordando el momento en que se izó la bandera nacional en este territorio en 1904. Argentina, con siete bases permanentes y seis bases de verano, lidera proyectos de investigación científica de renombre mundial en la región.

El envío sistemático de guardaparques argentinos a la Antártida demuestra el compromiso del país con la conservación internacional y el mantenimiento de la soberanía en esta región vital para el equilibrio ambiental global. Este esfuerzo conjunto refleja el liderazgo argentino en la exploración y protección de la Antártida.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior