Fallece Gregorio Pérez Companc: un legado empresarial y millonario

A los 89 años, falleció Gregorio Pérez Companc, uno de los empresarios más influyentes de Argentina. Reconocido por su bajo perfil, su delicado estado de salud no había trascendido públicamente, pero fuentes cercanas a la familia confirmaron su deceso.
Trayectoria y expansión de un imperio
Gregorio Pérez Companc, conocido como “Goyo”, fue una figura central del empresariado argentino. Con una fortuna familiar valuada en USD 4.200 millones, ocupaba el cuarto lugar en el ranking nacional y el puesto 782 a nivel mundial según la revista Forbes. Su trayectoria empresarial comenzó en el sector petrolero y se extendió a múltiples industrias, destacándose en alimentos, telecomunicaciones y energía.
Una vida dedicada a los negocios
Gregorio Pérez Companc nació el 23 de agosto de 1934 en Buenos Aires. Adoptado por Margarita Companc de Pérez Acuña y Ramón Pérez Acuña, fue preparado desde joven para liderar el destino empresarial de la familia. A lo largo de su carrera, Goyo participó activamente en la expansión y diversificación del grupo familiar, que inició en 1919 con la compañía San Benito, dedicada a la cría de ovejas.
Legado de filantropía y herencia familiar
Gregorio Pérez Companc también será recordado por su actividad filantrópica. Donó entre 50 y 80 millones de dólares para el Campus Universitario de Pilar de la Universidad Austral y su escuela de negocios, el IAE, además de contribuir a la Universidad Católica Argentina. Junto a su esposa, María del Carmen “Munchi” Sundblad Beccar Varela, fundó la Fundación Temaiken, que administra el primer bioparque de América Latina.
La continuidad de su imperio
Además de su esposa, los herederos del imperio son sus siete hijos: Rosario, Jorge, Luis, Pilar, Cecilia, Catalina y Pablo. Margarita, la hija mayor, falleció en un accidente automovilístico en 1984. Los hijos de Gregorio continúan la gestión del grupo, con Luis al frente de Molinos y otros hermanos liderando distintos negocios agropecuarios y coleccionando una destacada trayectoria en el mundo automovilístico.
En noviembre de 2022, en ocasión de un premio a su trayectoria, su hijo Luis expresó: “Es mi referente, quien me ayuda a diario y quien me ha enseñado mucho en todos estos años. Este premio es un reconocimiento de todo el trabajo que ha hecho durante toda su vida”.