Uncategorized

Fin de semana extraordinario: El finde largo de seis días que no te podés perder.

El calendario 2024 trae una peculiaridad poco común: un fin de semana largo que se extiende por seis días consecutivos, gracias a la combinación de feriados que se aproxima. Esta es una noticia para los argentinos que buscan planificar escapadas o disfrutar de un merecido descanso.

El periodo de descanso comenzará el Jueves Santo, el día 28 de marzo, y se prolongará hasta el martes siguiente, el 2 de abril, día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Esto se debe a la unificación de dos feriados, lo que generará un largo fin de semana que abarcará desde el 27 de marzo hasta el 2 de abril.

El Jueves Santo, al ser declarado no laborable, dará inicio a esta jornada de descanso, seguido por el viernes, que es un feriado inamovible por el Viernes Santo. El lunes siguiente será feriado por puente turístico, sumado al feriado del 2 de abril, lo que permitirá que los argentinos disfruten de seis días consecutivos de descanso.

Este fin de semana largo ofrece la oportunidad perfecta para realizar viajes, escapadas turísticas o simplemente relajarse en casa con familiares y amigos. Además, es una excelente ocasión para reflexionar sobre la importancia de los días festivos en la cultura argentina y su significado histórico.

Feriados 2024: CALENDARIO COMPLETO

Feriados inamovibles
Domingo 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Viernes 29 de marzo: Viernes Santo.
Martes 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Miércoles 1 de mayo: Día del Trabajador.
Sábado 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
Lunes 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.
Jueves 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano.
Martes 9 de julio: Día de la Independencia.
Sábado 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.
Sábado 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Miércoles 20 de noviembre: Dia de la Soberanía Nacional.
Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
Miércoles 25 de diciembre: Navidad.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior