Santa Cruz

Flybondi dejará de volar la ruta entre Buenos Aires y Comodoro Rivadavia

La aerolínea low cost Flybondi anunció que dejará de operar la ruta que une Buenos Aires con Comodoro Rivadavia a partir del 30 de octubre de 2025, fecha hasta la cual se mantendrá la conectividad entre ambas ciudades.

La compañía informó que todos los pasajeros con pasajes adquiridos para fechas posteriores ya fueron notificados del cambio y se les ofrecieron distintas alternativas:

  • Solicitar un voucher por el valor abonado, transferible y válido para la compra de nuevos tickets hacia cualquier destino.
  • Gestionar el reintegro total del pasaje.

Otras rutas afectadas en la Patagonia

Esta decisión se suma a la suspensión, en mayo pasado, de la ruta Buenos Aires–Río Gallegos. Sin embargo, Flybondi continuará volando hacia otros destinos patagónicos como Bariloche, Neuquén, Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia.

Contexto y cambios en la empresa

El anuncio llega en un momento de reestructuración para la low cost, que desde su desembarco en la región afrontó distintas complicaciones operativas. Además, en junio pasado, la compañía fue noticia por la incorporación de COC Global Enterprise, un fondo inversor estadounidense especializado en tecnología y aviación privada, que se convirtió en su principal accionista.

La firma pertenece a Leonardo Scatturice, un exagente de la SIDE vinculado al gobierno de Javier Milei, lo que generó repercusiones políticas y mediáticas en torno al futuro de la aerolínea.

La aerolínea low cost Flybondi anunció que dejará de operar la ruta que une Buenos Aires con Comodoro Rivadavia a partir del 30 de octubre de 2025, fecha hasta la cual se mantendrá la conectividad entre ambas ciudades.

La compañía informó que todos los pasajeros con pasajes adquiridos para fechas posteriores ya fueron notificados del cambio y se les ofrecieron distintas alternativas:

  • Solicitar un voucher por el valor abonado, transferible y válido para la compra de nuevos tickets hacia cualquier destino.
  • Gestionar el reintegro total del pasaje.

Otras rutas afectadas en la Patagonia

Esta decisión se suma a la suspensión, en mayo pasado, de la ruta Buenos Aires–Río Gallegos. Sin embargo, Flybondi continuará volando hacia otros destinos patagónicos como Bariloche, Neuquén, Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia.

Contexto y cambios en la empresa

El anuncio llega en un momento de reestructuración para la low cost, que desde su desembarco en la región afrontó distintas complicaciones operativas. Además, en junio pasado, la compañía fue noticia por la incorporación de COC Global Enterprise, un fondo inversor estadounidense especializado en tecnología y aviación privada, que se convirtió en su principal accionista.

La firma pertenece a Leonardo Scatturice, un exagente de la SIDE vinculado al gobierno de Javier Milei, lo que generó repercusiones políticas y mediáticas en torno al futuro de la aerolínea.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior