Franco Colapinto hará historia en la Fórmula 1 al debutar con Williams

El automovilismo argentino vuelve a la Fórmula 1 de la mano de Franco Colapinto, un joven de 21 años nacido en Pilar. Colapinto ha sido confirmado como piloto de la escudería Williams, ocupando el lugar del estadounidense Logan Sargeant para lo que resta de la temporada 2024. Este hito lo convierte en el primer argentino en competir en la máxima categoría del automovilismo mundial desde que Gastón Mazzacane lo hiciera hace 23 años.
Debut y calendario
El debut de Colapinto está programado para el sábado 31 de agosto, donde enfrentará su primer desafío durante la clasificación en la tercera sesión de prácticas. La carrera, que marcará su histórico debut, se celebrará el domingo 1 de septiembre.
El joven piloto argentino tendrá que enfrentarse a circuitos de alta exigencia como los de Bakú y Singapur en septiembre. Posteriormente, la atención de los fanáticos se centrará en la gira americana, que comenzará en Austin, Texas, el 19 de octubre, y culminará con el Gran Premio de Las Vegas el 23 de noviembre. La temporada cerrará con las últimas tres carreras en Qatar, Brasil y Abu Dhabi.
Las razones detrás del ascenso
James Vowles, jefe del equipo Williams, explicó la decisión de incorporar a Colapinto a mitad de temporada: “El objetivo es maximizar todas las oportunidades para sumar puntos. Aunque sustituir a un piloto en esta etapa no es una decisión sencilla, creemos que esto nos dará una mejor oportunidad de competir en lo que queda de la temporada”. Además, destacó el potencial de Colapinto, quien forma parte de la academia de jóvenes pilotos de Williams desde 2023.
La reacción de Colapinto
A través de sus redes sociales, Franco Colapinto expresó su entusiasmo por este gran paso en su carrera: “Es un honor debutar en la Fórmula 1 con Williams. De esto están hechos los sueños. El equipo tiene una historia increíble y una misión que cumplir: volver al frente, algo de lo que no puedo esperar a ser parte. Llegar a la F1 a mitad de temporada supondrá un enorme aprendizaje, pero estoy preparado para el desafío”.
Un legado argentino en la F1
Colapinto se suma a una lista selecta de pilotos argentinos que han dejado su marca en la Fórmula 1. El más destacado de todos fue Juan Manuel Fangio, cinco veces campeón del mundo entre 1951 y 1957, con un récord de efectividad del 47% en sus participaciones. El último en representar al país fue Gastón Mazzacane, quien compitió en las temporadas 2000 y 2001 con Minardi, Arrows y Prost Acer. Ahora, Colapinto tiene la oportunidad de escribir un nuevo capítulo en la rica historia del automovilismo argentino.