Las Heras

Güenchenen: "Marín está haciendo el negocio más grande de las últimas décadas con YPF"

En una asamblea multitudinaria que reunió a más de 16.000 personas en Las Heras, el Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, lanzó duras críticas contra Horacio Marín y las políticas de desinversión de YPF, advirtiendo sobre un posible desmantelamiento de la operadora estatal y sus efectos devastadores para Santa Cruz.

Güenchenen inició su discurso agradeciendo el respaldo de los presentes y remarcando la importancia histórica de la localidad para el desarrollo de la industria petrolera. “Las Heras sostuvo los puestos de trabajo en momentos críticos, incluso cuando se desarrollaba Vaca Muerta. De acá salieron los recursos para que eso fuera posible”, subrayó.

Un diagnóstico crítico sobre YPF

El dirigente petrolero denunció que en los últimos años YPF dejó de invertir, perforar y buscar nuevos yacimientos, lo que redujo la producción petrolera en un 50%. Además, apuntó contra Marín y el gobierno nacional: “Están muy lejos de los pilares fundacionales de YPF: industrialización, autoabastecimiento y compromiso social con los pueblos”.

Según Güenchenen, las decisiones actuales buscan “entregar YPF” y comparó la situación con lo ocurrido en otras empresas estatales. “Quieren vender YPF como intentaron con Aerolíneas Argentinas y el Banco Nación”, enfatizó.

“Que Marín haga patria y se vaya”

El líder sindical reveló que Marín planea reducir 2800 trabajadores en los yacimientos santacruceños. “Le dije que dé el primer paso, que sea él quien renuncie y haga patria”, expresó enérgicamente. También advirtió que cualquier empresa interesada en reemplazar a YPF debe garantizar inversiones, mantener las fuentes laborales y respetar el compromiso social con la provincia.

Güenchenen fue tajante: “Si vienen con ideas de bajar actividad o despedir trabajadores, mejor que ni aparezcan. Vamos a defender cada puesto de trabajo”.

Denuncias por pasivos y “oscuros intereses”

El dirigente también señaló la falta de responsabilidad de YPF en cuestiones ambientales y laborales. “No pueden irse sin pagar el pasivo ambiental y laboral que generaron. No vamos a permitir que se juegue con la necesidad de los santacruceños”, aseguró.

Asimismo, acusó la existencia de intereses ocultos tras las decisiones de la operadora. “No es cierto que pierden plata. Hay algo que no nos están contando. No vamos a aceptar mentiras”, sentenció.

Compromiso con Santa Cruz

Güenchenen concluyó con un llamado a la acción: “Vamos a dar la pelea para defender al pueblo de Santa Cruz. Este es mi compromiso, y no vamos a retroceder”.

La asamblea contó con la participación de dirigentes sindicales, legisladores y autoridades locales, quienes respaldaron las palabras del líder sindical en defensa del desarrollo económico y social de la provincia.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior