Invierno 2025: Santa Cruz volvió a liderar el ranking de temperaturas más bajas del país

Este martes 5 de agosto, gran parte del territorio argentino amaneció bajo una intensa ola de frío, especialmente en la región patagónica, donde el ingreso de un sistema de baja presión desde el Océano Pacífico provocó lluvias, nevadas y un marcado descenso de temperatura.
En ese contexto, Santa Cruz volvió a destacarse como una de las provincias más frías del país, según el informe diario del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La ciudad de Río Gallegos ocupó el segundo lugar del ranking nacional, con una temperatura mínima de -3,7 °C y una sensación térmica de -9,6 °C, apenas por detrás de La Quiaca (Jujuy), que registró -3,8 °C.
Otras localidades santacruceñas también se posicionaron entre las más frías del país:
- El Calafate: -3,2 °C de temperatura y sensación térmica de -8,3 °C (tercer lugar a nivel nacional).
- Puerto San Julián: 0,8 °C con una térmica de -2,6 °C (entre las diez ciudades más frías).
En tanto, el centro y noroeste del país presentaron condiciones más estables, con cielo despejado y temperaturas templadas. En el noreste, especialmente en la provincia de Misiones, se reportaron lloviznas aisladas.
Desde el SMN advierten que las condiciones climáticas adversas continuarán durante el día en la Patagonia, con probabilidad de nuevas precipitaciones y nevadas. Se recomienda extremar precauciones, sobre todo al transitar por rutas y caminos de montaña.