La Legislatura dio luz verde a la ley electoral transitoria y habilita elecciones en Cañadón Seco

En una sesión clave para la vida institucional de la provincia, la Cámara de Diputados de Santa Cruz aprobó este miércoles la ley electoral transitoria, que regirá hasta el 31 de diciembre de 2025 y permite avanzar con el llamado a elecciones en la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, tras el fallecimiento de su histórico presidente Jorge Soloaga.
La normativa, impulsada por el Poder Ejecutivo provincial, fue respaldada por unanimidad y contó con el acompañamiento de los bloques opositores, que introdujeron modificaciones al texto original. La sesión fue encabezada por el diputado Javier Jara, vicepresidente primero de la Legislatura, debido a que el vicegobernador Fabián Leguizamón se encuentra actualmente a cargo del Ejecutivo.
Con esta ley, se establece que la elección de gobernador y vicegobernador, intendentes municipales, presidentes de comisiones de fomento y miembros del Consejo de la Magistratura se realizará de manera directa y por simple pluralidad de sufragios, tal como lo establece la Constitución Provincial y la Ley N° 55.
Además, se determina que el Poder Ejecutivo deberá convocar a elecciones con al menos 120 días de antelación a la fecha del acto comicial, tanto para los cargos provinciales como para los municipales y de comisiones de fomento, incluyendo la elección pendiente en Cañadón Seco.
Otro de los puntos relevantes de la norma es que, ante la vacancia de una banca en la Legislatura o en los Concejos Deliberantes, se designará como reemplazante al candidato titular siguiente en el orden de lista.
El texto también confirma que el Tribunal Electoral Permanente será el único órgano competente para llevar adelante todo el proceso electoral, incluyendo la oficialización de listas y boletas, que se implementarán bajo el formato de Boleta Única de Papel.
Por otra parte, se anunció que en los próximos meses se convocará a los distintos espacios políticos de la provincia para avanzar en la redacción de una nueva ley electoral definitiva. En ese marco, se buscará consensuar un sistema que reemplace de forma permanente al esquema transitorio actual.
La ley sancionada este miércoles tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025, y no podrá ser prorrogada. A partir de ese momento, Santa Cruz deberá contar con una nueva normativa electoral elaborada bajo el consenso de todas las fuerzas políticas representadas en la provincia.