Santa Cruz

Minería del cobre en Argentina: Desafíos y potencialidades

La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) presentó un informe que revela la actualidad y las perspectivas de la minería del cobre en Argentina. Según este estudio, el país podría convertirse en un importante jugador en la producción de cobre, representando el 10% del déficit global de este mineral para 2035.

La realidad actual y los proyectos en marcha

La minería del cobre es una de las áreas más prometedoras de la industria minera argentina. Actualmente, hay cinco proyectos de clase mundial en etapas avanzadas:

  • Josemaría (San Juan)
  • San Jorge (Mendoza)
  • Taca Taca (Salta)
  • Los Azules (San Juan)
  • El Pachón (San Juan)
  • Proyecto MARA (Catamarca)

El rol de la minería en la economía nacional

El informe destaca que la minería es el sexto complejo exportador de Argentina y genera un importante superávit en la balanza comercial del país. En 2023, la producción minera alcanzó los 8.000 millones de dólares, mientras que las exportaciones representaron 4.000 millones de dólares. Además, la minería contribuyó con 342.000 millones de pesos en concepto de impuestos.

La minería también impulsa el desarrollo de energías renovables, proporcionando minerales fundamentales para la tecnología de generación de energía verde.

Desafíos para el desarrollo del sector

A pesar del potencial de la minería del cobre en Argentina, existen desafíos importantes que deben abordarse para convertir esta potencialidad en realidad. Uno de los principales obstáculos es el incumplimiento de la Ley de Inversiones Mineras (LIM) N° 24.196 por parte del Estado argentino, que ha afectado los derechos de proyectos exportadores que habían obtenido beneficios.

Además, se destaca la importancia de la normalización macroeconómica, la moderación de la carga tributaria sobre el sector y la resolución de las problemáticas crónicas que enfrenta la industria minera.

Perspectivas futuras

El informe de CAEM enfatiza que la minería es un vector de desarrollo que impulsa el crecimiento de la industria pyme, el comercio y los servicios. Además, genera oportunidades de empleo y contribuye significativamente a la economía nacional.

“Trabajando con una planificación a largo plazo, podemos poner en marcha la fuerza de la industria minera y convertir la potencialidad en realidad”, concluye el informe de la industria minera.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior