Santa Cruz

Monotributistas: AFIP exige un trámite obligatorio para no perder beneficios sociales

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha implementado un nuevo requisito clave para los monotributistas sociales. A partir de septiembre, aquellos inscriptos en el régimen de Monotributo Social y que también formen parte de programas como Acompañamiento Social (PAS), Volver al Trabajo (VAT) o Microcrédito (CONAMI), deberán realizar un reempadronamiento obligatorio.

¿Por qué es obligatorio este trámite?

El objetivo de la AFIP es actualizar la información de los contribuyentes y asegurarse de que los beneficios sociales lleguen a quienes realmente los necesitan. El reempadronamiento permitirá verificar la situación socioeconómica de los monotributistas sociales, asegurando que sigan cumpliendo con los requisitos para acceder a los programas sociales.

¿Qué pasa si no se realiza el trámite?

Aquellos que no completen el reempadronamiento en el plazo estipulado corren el riesgo de perder los beneficios del Monotributo Social. Esto incluye el pago del 100% de la obra social y la pérdida de otros beneficios relacionados con este régimen.

¿Cómo se realiza el trámite?

Para hacer el reempadronamiento, los monotributistas sociales deben ingresar a la página web de ANSES y acceder a la sección “Programas y Beneficios”. Allí podrán optar por continuar con el Monotributo Social o solicitar la baja.

Excepciones al reempadronamiento

Los únicos monotributistas sociales que no deben realizar este trámite son aquellos que reciben la Prestación Básica Universal del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Importancia del Monotributo Social

El Monotributo Social está diseñado para pequeños contribuyentes con bajos ingresos, brindando acceso a seguridad social, cobertura médica y simplificación de las obligaciones tributarias. Este régimen es una herramienta esencial para trabajadores autónomos que buscan mantener su situación fiscal al día sin perder los beneficios sociales.

Se recomienda a los monotributistas sociales afectados que realicen este trámite en tiempo y forma para evitar posibles inconvenientes en el futuro.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior