Nación recorta el financiamiento a la barrera sanitaria en la Patagonia

El gobierno nacional ha decidido suspender los fondos destinados a la barrera sanitaria y a los programas de sanidad vegetal en la Patagonia, lo que genera preocupación en las provincias del sur. Esta medida complica el desarrollo y la continuidad de los programas fito y zoosanitarios esenciales para la región.
Hasta ahora, el funcionamiento de estos programas se sostenía gracias a un financiamiento compartido entre Nación, las provincias y el sector privado. Sin embargo, con la retirada del aporte nacional, las provincias patagónicas se ven obligadas a buscar alternativas para garantizar la continuidad de estas iniciativas.
Pablo Cortese, titular del SENASA, expresó que el programa más afectado por este recorte es el de Control y Erradicación de la Mosca de los Frutos, fundamental para la industria frutícola de la región debido a su alta productividad.
En respuesta a esta situación, los gobernadores Rolo Figueroa (Neuquén) y Alberto Weretilneck (Río Negro) ya han planificado reuniones para encontrar soluciones de financiamiento que no impliquen una mayor carga para las economías provinciales, que también atraviesan dificultades financieras.