Natalia Gadano impulsa una ley para proteger la barrera sanitaria patagónica y pide explicaciones al SENASA

La senadora nacional por Santa Cruz, Natalia Gadano, presentó un proyecto de ley que busca establecer por norma la barrera sanitaria patagónica, con el fin de garantizar el estatus de la región como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación. La iniciativa pretende reforzar los controles en todo el sur argentino y evitar el ingreso de animales o productos provenientes de áreas sin la misma condición sanitaria.
Gadano remarcó que “defender la barrera sanitaria es defender el trabajo, la producción y la reputación de la Patagonia”, destacando que esta política ha permitido durante años sostener exportaciones, empleos y confianza internacional.
La senadora también exigió transparencia al Poder Ejecutivo Nacional por la Resolución 460/2025 del SENASA, que podría modificar el estatus sanitario y afectar las exportaciones de carne desde la región. En ese marco, presentó el proyecto de comunicación S-1280/2025, solicitando al Gobierno que informe los motivos, criterios técnicos y consecuencias de la medida.
“Santa Cruz y toda la Patagonia han invertido durante años en sanidad y capacitación. No podemos permitir que decisiones improvisadas pongan en riesgo ese esfuerzo colectivo”, advirtió Gadano, insistiendo en la necesidad de previsibilidad, diálogo y respeto hacia los productores del sur.
La propuesta busca consolidar una política federal de sanidad animal que garantice calidad, trazabilidad y sustentabilidad, pilares fundamentales de las economías regionales patagónicas.