Newmont confirmó una ampliación de operaciones en Cerro Negro a partir de 2026

La minera más grande del mundo proyecta nuevas inversiones en Santa Cruz y ya desembolsó 20 millones de dólares en mejoras de seguridad. El anuncio se hizo tras una reunión con el gobernador Claudio Vidal.
La empresa Newmont, una de las mineras más importantes a nivel global, confirmó que ampliará su actividad en el yacimiento Cerro Negro, ubicado en el Macizo del Deseado, a partir del año 2026. La noticia fue oficializada luego de un encuentro mantenido este martes en Buenos Aires con el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal.
La reunión se realizó en la Casa de la Provincia y participaron también los ministros provinciales Jaime Álvarez (Energía) y Ezequiel Verbes (Trabajo), junto a representantes de la empresa: Dave Thornton, Director General de Newmont Latinoamérica; Javier Velarde, Director de Asuntos Corporativos; y María Eugenia Sampalione, Directora Ejecutiva de Newmont Argentina.
Según se informó, Newmont ratificó su compromiso de inversión y crecimiento en la provincia, con un plan que buscará garantizar el empleo minero, impulsar el desarrollo local y consolidar la actividad productiva.
“Fue una reunión clave para avanzar en compromisos concretos”, aseguró el gobernador Vidal, quien también destacó que la empresa ya realizó inversiones superiores a 20 millones de dólares en medidas de seguridad, tras los graves incidentes ocurridos en 2023 en el yacimiento, donde se pusieron en evidencia fallas en los protocolos de protección laboral.
“Fue una exigencia del Estado y hoy estamos viendo avances concretos”, subrayó el mandatario provincial.
Desde el Ejecutivo insistieron en la necesidad de reforzar los controles y garantizar una mayor participación local, tanto en el empleo como en la contratación de proveedores santacruceños. Vidal reiteró que “la minería debe ser una herramienta de desarrollo integral”, con respeto por el ambiente, oportunidades laborales y beneficios concretos para las comunidades.
Newmont opera en la provincia desde 2019, cuando adquirió Cerro Negro. Actualmente, el yacimiento cuenta con más de 2,6 millones de onzas en reservas de oro y es considerado uno de los proyectos auríferos más importantes del país.