Oficializaron un nuevo aumento de combustibles desde septiembre: cuánto subirá la nafta y el gasoil

El Gobierno nacional oficializó este martes un incremento en los impuestos que gravan a los combustibles líquidos, medida que impactará en los precios de la nafta y el gasoil a partir del 1° de septiembre de 2025.
La disposición quedó establecida en el Decreto 617/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, y forma parte de la estrategia fiscal de actualización impositiva en línea con la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Aumento parcial en septiembre y actualización plena en octubre
El Gobierno aplicará el aumento de manera gradual: en septiembre se implementará una parte de la suba y en octubre se completará el ajuste total.
La decisión busca evitar un impacto brusco en surtidores, sostener la recaudación y, al mismo tiempo, mitigar presiones inflacionarias sobre el transporte y la producción.
Los nuevos valores de los impuestos
- Nafta sin plomo y virgen: $10,523 por litro.
- Gasoil: $8,577 por litro (monto fijo) + $4,644 adicionales por el gravamen diferencial en determinadas regiones.
- Impuesto al CO₂: $0,645 por litro para las naftas y $0,978 para el gasoil.
En el caso del gasoil, el Gobierno recordó que el esquema contempla un tratamiento diferenciado para zonas como la Patagonia debido a los costos logísticos.
Contexto y antecedentes
El sistema de actualización de los tributos a los combustibles está vigente desde el Decreto 501/2018, con revisiones trimestrales en enero, abril, julio y octubre. Sin embargo, diversos decretos fueron postergando las subas, acumulando incrementos pendientes desde 2024.
Con el nuevo esquema, el Ejecutivo busca eliminar los diferimientos y aplicar los ajustes atrasados para garantizar un sendero fiscal más sostenible.
De esta manera, desde septiembre los consumidores y las empresas deberán prepararse para un nuevo escenario tarifario, con un impacto directo en los costos de movilidad, transporte y producción en todo el país.