Santa Cruz
Pacto del 25 de Mayo: Los 10 Puntos de la reforma del Estado de Javier Milei
![](https://lavozsantacrucena.com.ar/wp-content/uploads/2024/03/Milei-780x470.png)
El presidente Javier Milei presentó ante la Asamblea Legislativa el tan esperado “Pacto del 25 de Mayo”. Esta propuesta, destinada a transformar el panorama político y económico del país, busca establecer reformas tributarias, políticas y laborales que marcan un hito en la historia argentina.
El Pacto del 25 de Mayo, cuya firma se propone para el 25 de mayo en Córdoba, se compone de diez puntos esenciales, cada uno delineando aspectos cruciales para el futuro de la nación:
- Invulnerabilidad de la propiedad privada: Garantía de la seguridad y protección de los derechos de propiedad de los ciudadanos.
- Equilibrio fiscal innegociable: Establecimiento de un equilibrio financiero sólido y sostenible para el país.
- Reducción del gasto público al 25% del PBI: Compromiso de reducir el gasto estatal a niveles históricos para una gestión más eficiente.
- Reforma tributaria: Simplificación y reducción de la carga impositiva para los argentinos, promoviendo un entorno más favorable para el comercio.
- Revisión de la Coparticipación Federal: Propuesta para reformar el sistema actual y terminar con prácticas extorsivas.
- Compromiso provincial para la explotación de recursos naturales: Promoción de la explotación responsable de los recursos naturales del país.
- Reforma laboral moderna: Fomento del trabajo formal a través de una legislación laboral actualizada y adaptada a las necesidades del mercado.
- Reforma previsional sustentable: Garantía de sostenibilidad del sistema de jubilaciones, respetando a los aportantes y ofreciendo opciones de jubilación privada.
- Reforma política estructural: Modificación del sistema político actual para realinear los intereses de los representantes con los de los representados.
- Apertura al comercio internacional: Promoción de políticas que permitan a Argentina ser un actor relevante en el mercado global.
Estos lineamientos, deberán ser aprobados junto con la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” y un nuevo Pacto Fiscal.