Paritarias 2024: "Estamos luchando por la reincorporación de trabajadores despedidos injustamente".

La semana pasada se dio inicio a la Paritaria Central entre el Gobierno Provincial y los sindicatos, un encuentro que busca establecer acuerdos salariales en un contexto marcado por la incertidumbre económica y los desafíos financieros. Carlos Garzón, secretario general de ATE Santa Cruz, compartió sus impresiones sobre la situación actual y las expectativas para los trabajadores en medio de esta coyuntura.
“Desde el 10 de diciembre hasta la fecha, hemos experimentado angustia e incertidumbre. Estamos luchando por la reincorporación de trabajadores despedidos injustamente”, expresó Garzón durante su participación en el programa radial La Parada. Además, subrayó la preocupación por la estigmatización de los empleados estatales y la profunda crisis económica que afecta a los trabajadores, especialmente a los 7.000 empleados comprendidos en esta paritaria, a quienes describió como “pobres”.
En cuanto a las negociaciones con el Ejecutivo Provincial, Garzón señaló la necesidad de recuperar lo perdido durante la hiperinflación, así como establecer medidas para garantizar un incremento salarial que acompañe el costo de vida. “Estamos dispuestos a dialogar con el Gobierno, pero no a expensas del bienestar de los trabajadores”, enfatizó.
El líder sindical también hizo hincapié en la importancia de establecer un salario mínimo, vital y móvil como referencia para diversos sectores, y destacó la rentabilidad de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), resaltando la necesidad de mejorar aspectos administrativos y logísticos para maximizar su potencial y contribuir al suministro energético del país.
La Paritaria Central representa un espacio crucial para abordar las necesidades de los trabajadores en un contexto desafiante, donde la colaboración entre sindicatos y autoridades gubernamentales es fundamental para alcanzar acuerdos que promuevan el bienestar laboral y contribuyan al desarrollo socioeconómico de la provincia.