Santa Cruz

Paro de pilotos en Aerolíneas Argentinas: más de 6.000 pasajeros afectados por el conflicto gremial

La medida fue convocada por el sindicato APLA y se extenderá desde la tarde del martes hasta la madrugada del miércoles. La aerolínea ya canceló 22 vuelos y estima pérdidas millonarias.

Un nuevo paro en el sector aerocomercial vuelve a poner en jaque a miles de pasajeros en todo el país. La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció una medida de fuerza que afectará directamente a Aerolíneas Argentinas, la compañía estatal, con la cancelación de al menos 50 vuelos y la reprogramación de otros tantos.

Según comunicó oficialmente la empresa, la huelga se llevará adelante entre las 18 horas del martes 10 de junio y las 2 de la madrugada del miércoles 11, y afectará a más de 6.000 pasajeros, generando pérdidas estimadas en más de 1,1 millones de dólares.

Qué reclama el gremio

Desde APLA apuntaron contra lo que consideran “incumplimientos convencionales inaceptables” por parte de la aerolínea. Entre sus principales reclamos destacan:

  • Retrasos en la actualización salarial acordada.
  • Falta de un plan de carrera profesional dentro de la empresa.
  • Cambios unilaterales en programaciones de vuelo y procesos internos.
  • Mantenimiento deficiente en las aeronaves, lo que, según denuncian, compromete la seguridad operativa.

“El estado de la flota y las condiciones laborales se deterioran cada vez más. No hay señales de mejora ni de diálogo real”, aseguraron desde el sindicato que agrupa a los pilotos.

Aerolíneas Argentinas calificó la medida como “política”

En respuesta, Aerolíneas Argentinas rechazó la protesta, a la que calificó como “una medida política, no un reclamo gremial genuino”. Desde la empresa remarcaron que las paritarias aún están abiertas y que este tipo de acciones “golpean de lleno al pasajero y dañan la imagen de la línea aérea de bandera”.

No es la primera vez que APLA lanza amenazas en fechas clave. En Semana Santa, una medida similar fue desactivada a último momento tras negociaciones de urgencia. Esta vez, sin embargo, no hubo acuerdo.

Recomendaciones para los pasajeros

La compañía aérea solicitó a todos los pasajeros con vuelos previstos en la franja horaria afectada que revisen sus correos electrónicos o se contacten con el centro de atención telefónica para verificar el estado de sus vuelos. También se puede consultar la información actualizada en la web oficial de Aerolíneas Argentinas.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior