Santa Cruz

Proyecto de Ley Ambiental: Josema Carambia propone eliminar Embarcaciones a Hidrocarburos en Parques Nacionales

El senador santacruceño José María Carambia impulsa un proyecto de ley en la Cámara Alta para prohibir el uso de embarcaciones a hidrocarburos en los parques nacionales, a partir de 2030. La iniciativa surge tras la contaminación del lago Argentino por el derrame de hidrocarburos ocurrido en mayo.

El proyecto, presentado el 11 de julio, busca que solo se permitan embarcaciones con motores eléctricos, de energías renovables o con certificaciones de emisiones ultrabajas. Carambia destacó la necesidad de “reducir la contaminación y preservar el medioambiente”.

Detalles del Proyecto

El texto establece que a partir del 1° de enero de 2030, todas las embarcaciones propulsadas por hidrocarburos estarán prohibidas en los cuerpos de agua bajo la jurisdicción de la Administración de Parques Nacionales. Además, se prevén sanciones severas para quienes no cumplan con la ley, incluyendo multas y el decomiso de embarcaciones.

Carambia subrayó que la Constitución Nacional, en su artículo 41, garantiza el derecho a un ambiente sano y equilibrado. El senador también mencionó la Ley 25.688, que establece límites máximos de contaminación del agua, y la Ley 22.351, que define a los parques nacionales como áreas de conservación.

El proyecto de Carambia cita como antecedente la contaminación del lago Argentino, donde una embarcación derramó hidrocarburos en el brazo Rico. Este incidente, investigado por la Justicia Federal, demostró el riesgo ambiental que representan estas embarcaciones. El senador resaltó la importancia de adoptar medidas preventivas para proteger los recursos naturales y fomentar un turismo sostenible.

Proceso Legislativo

El proyecto será evaluado en comisiones y, de ser aprobado, se votará en el recinto. Carambia confía en que esta iniciativa contribuirá significativamente a la protección de los ecosistemas acuáticos y la biodiversidad, alineándose con los estándares internacionales de conservación.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior