Revés para el oficialismo: Los patagónicos hacen caer el DNU en el Senado

En una jornada política intensa, los gobernadores de Santa Cruz, Chubut y Neuquén marcaron su distancia con el oficialismo al instruir a sus senadores a votar en contra del mega decreto de necesidad y urgencia (DNU) en el Senado. Este revés para el presidente Milei significa un desafío político significativo en el escenario nacional.
La sesión en el Senado estuvo marcada por la propuesta de postergar el tratamiento del DNU, presentada por el jefe del bloque de La Libertad Avanza, que finalmente fue rechazada con 41 votos en contra y 30 a favor. Este episodio revela un error estratégico del oficialismo, según el politólogo Pablo Salinas, quien destaca la importancia de evaluar cuidadosamente las mociones presentadas en el recinto.
Los senadores por Santa Cruz, José María Carambia y Natalia Gadano, votaron en contra del DNU, profundizando la tensión entre la provincia y el gobierno nacional. Por su parte, la senadora Alicia Kirchner expresó su rechazo al decreto en representación de la provincia.
En Chubut, la legisladora Edith Terenzi votó negativamente, mientras que en Neuquén los tres senadores se opusieron al mega DNU. Esta decisión conjunta de los representantes de las provincias patagónicas constituye un claro mensaje de descontento hacia las políticas del oficialismo.
Ante esta situación, el presidente Milei ha manifestado su malestar con la vicepresidenta Victoria Villarruel y está evaluando junto a su círculo íntimo los próximos pasos a seguir en relación con el proyecto de ley ómnibus que enviará al Congreso.