Santa Cruz y la Patagonia serán escenario de un espectáculo astronómico único

La madrugada del martes 12 de agosto, el cielo patagónico ofrecerá un show astronómico sin precedentes: seis planetas alineados junto a la Luna llena coincidirán con el pico de la lluvia de meteoros Perseidas, ofreciendo un espectáculo ideal para los amantes de la astronomía.
Entre el domingo 10 y el miércoles 13 de agosto, Mercurio, Venus, Júpiter y Saturno podrán observarse a simple vista, mientras que para apreciar a Urano y Neptuno será necesario utilizar prismáticos o telescopios. El momento de mayor visibilidad se espera en la madrugada del martes 12.
Dónde observar en Santa Cruz y la Patagonia
Si bien el fenómeno podrá verse en todo el país, la Patagonia ofrece las mejores condiciones gracias a su baja contaminación lumínica y horizontes despejados.
En Santa Cruz, los puntos recomendados son:
- Costa norte: zonas rurales entre Caleta Olivia y Puerto Deseado.
- Meseta central: cercanías de Gobernador Gregores, Bajo Caracoles o Tres Lagos.
- Zona cordillerana: El Chaltén y El Calafate, siempre que el clima acompañe.
En provincias vecinas destacan la meseta central de Chubut (Gan Gan, Paso de Indios, Telsen), la cordillera de los Andes (Esquel, El Bolsón, San Martín de los Andes) y la Península Valdés.
En grandes ciudades como Río Gallegos, Comodoro Rivadavia, Trelew o Neuquén, se recomienda alejarse hacia zonas rurales para evitar la contaminación lumínica.
Detalles técnicos y recomendaciones
Este fenómeno es una alineación óptica: los planetas no estarán en una línea recta perfecta, pero desde la Tierra se verán agrupados. Aunque la luz de la Luna llena atenuará el brillo de las Perseidas, será posible observar meteoros especialmente después del atardecer y antes del amanecer.
Se recomienda evitar luces artificiales, buscar un horizonte despejado y, en el caso de utilizar instrumentos ópticos, no apuntar nunca hacia el Sol para evitar daños en la visión.
📅 Fecha clave: madrugada del martes 12 de agosto.
🌌 Planetas visibles: Mercurio, Venus, Júpiter, Saturno (a simple vista), Urano y Neptuno (con prismáticos o telescopio).