Santa Cruz

Se levanta el paro de colectivos en Río Gallegos tras dictarse conciliación obligatoria

Anoche, el Ministerio de Trabajo de la Nación ha intervenido dictando la conciliación obligatoria, lo que ha llevado a la suspensión del paro de colectivos en Río Gallegos. La medida fue acatada por el gremio, aunque la parte empresaria advirtió que los salarios se abonarán por tramos debido a la falta de subsidios nacionales para el transporte.

Las negociaciones salariales entre la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) y la Unión Tranviario Automotor (UTA) para el interior del país no lograron alcanzar un acuerdo, lo que llevó al gremio liderado por Roberto Fernández a anunciar un paro para el jueves 8 de febrero.

Inicialmente, tanto UTA Santa Cruz como el Municipio de Caleta Olivia habían informado sobre la medida de fuerza que afectaría a Río Gallegos y Caleta Olivia. Sin embargo, tras la intervención del Ministerio de Trabajo, se acató la conciliación obligatoria, dejando sin efecto las medidas de acción previamente resueltas.

La ausencia de subsidios nacionales al transporte ha complicado la situación. FATAP expresó su preocupación por la exclusión del transporte del interior como actividad económica digna de atención por parte del Gobierno nacional. Esta falta de apoyo se suma a la reticencia de algunas jurisdicciones provinciales y municipales para generar alternativas.

Ante este panorama, los empresarios han anunciado la necesidad de abonar los salarios de manera fraccionada debido a los ingresos insuficientes. En Río Gallegos, la empresa prestataria del servicio ha señalado que no recibe aportes nacionales desde marzo del año pasado.

La situación ha llevado a un quinto fracaso en las negociaciones paritarias para el personal del interior del país, según lo señalado por el gremio. La falta de ofrecimientos salariales por parte de la federación empresaria ha generado malestar entre los trabajadores, quienes reclaman una revisión salarial que hasta la fecha no se ha concretado.

En resumen, la intervención del Ministerio de Trabajo ha suspendido el paro de colectivos en Río Gallegos, aunque persisten las tensiones entre el gremio y la parte empresaria debido a la falta de apoyo estatal y la ausencia de acuerdos salariales.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior