Santa Cruz

SENADORA GADANO: "NO A LA PRIVATIZACIÓN DE AEROLÍNEAS Y EL CORREO. TAMPOCO ACOMPAÑAREMOS GANANCIAS NI REFORMA LABORAL"

La senadora nacional por Santa Cruz, Natalia Gadano, celebró la apertura al diálogo por parte del Gobierno Nacional para modificar la Ley Bases, atendiendo los intereses de los santacruceños. “Este cambio de actitud es un paso positivo hacia la construcción de consensos y el fortalecimiento de nuestra democracia”, afirmó Gadano en relación al aumento de regalías mineras que, de aprobarse la ley, pasaría del 3% al 5%, como se acordó para avanzar con el dictamen.

Gadano expresó su confianza en que el presidente Javier Milei buscará un diálogo constructivo con los miembros del Congreso, priorizando el respeto, la escucha activa y, sobre todo, el bien común para todas las argentinas y argentinos.

“Gracias al arduo trabajo y dedicación del bloque por Santa Cruz en el Senado, conformado por el senador José María Carambia y quien les habla, hemos logrado incorporar en la ley el aumento de las regalías mineras al 5%. Este logro significará un incremento de hasta el 80% en la recaudación provincial proveniente de los ingresos mineros, lo que se traducirá en mayores recursos para obras y proyectos en beneficio de todos los santacruceños”, destacó la senadora.

Además, Gadano subrayó la importancia de seguir trabajando incansablemente en las negociaciones para mejorar aún más las condiciones para Santa Cruz, impulsando un diálogo abierto y constructivo con todas las partes involucradas.

Por otro lado, la senadora dejó clara su posición sobre otros temas sensibles: “No queremos que se privatice Aerolíneas ni el Correo. Tampoco acompañaremos Ganancias ni reforma laboral”.

Sobre el Impuesto a las Ganancias, Gadano enfatizó que, en el contexto actual de alta inflación, aumento del desempleo y pobreza, restituir este impuesto implicaría menos ingresos para miles de personas ya afectadas en su poder adquisitivo. “Se estaría castigando doblemente a los trabajadores, primero con la inflación que reduce su capacidad de compra y, luego, con este impuesto que disminuiría sus ingresos. El sueldo es la retribución por el trabajo realizado, no es ninguna ganancia. Por eso solicitamos que, en lugar de restituir Ganancias, se incorpore al proyecto de ley una modificación que permita coparticipar el impuesto al cheque y/o el Impuesto País. En campaña, el Gobierno prometió no crear nuevos impuestos; sus propuestas apuntaban a reducirlos”, concluyó la senadora Gadano.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior