Santa Cruz

Sube la tensión entre el Gobierno Provincial y Río Gallegos por la distribución de recursos

El conflicto entre el Gobierno de Santa Cruz y el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, escaló luego de un comunicado oficial en el que el Ejecutivo criticó la falta de “solidaridad” de la capital provincial en la distribución de recursos. Según el gobierno, Río Gallegos es el municipio más beneficiado por la coparticipación, con más de 37 mil millones de pesos recibidos desde diciembre pasado, pero, a pesar de esto, ha mostrado poca disposición para colaborar con otras ciudades.

Reclamos de Grasso

Por su parte, el intendente Grasso, defendió su gestión y reclamó que la provincia no brinda asistencia a Río Gallegos, más allá de la coparticipación. Señaló que la administración municipal ha tenido que financiar obras públicas y servicios esenciales sin el apoyo del gobierno provincial, incluyendo el costo del transporte público y proyectos de seguridad y tecnología.

El contraste con otros municipios

El comunicado del gobierno provincial también destacó la contribución de otras localidades como Caleta Olivia, que, a pesar de recibir menos coparticipación, apoya a la Caja de Previsión Social y la Caja de Servicios Sociales. En ese sentido, la intendenta de Piedra Buena, Analía Farías, criticó a Grasso, subrayando que su municipio recibe diez veces menos que Río Gallegos y aun así colabora con la provincia.

El contexto provincial

En medio de una baja del 15% en la recaudación por coparticipación, el gobierno provincial destacó que sigue subsidiando tarifas para los sectores más vulnerables, y subrayó que la política no se trata solo de repartir fondos, sino de ser solidarios con otros municipios y los jubilados que dependen de los aportes.

Este conflicto marca una creciente tensión en la relación entre la capital provincial y el Ejecutivo, reflejando diferencias sobre la gestión y el reparto equitativo de los recursos en Santa Cruz.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior