Santa Cruz

Subsidios provinciales para aliviar el costo de los servicios de luz y gas en Santa Cruz

El gobierno de Santa Cruz comenzará a implementar bonificaciones del 30%, 50% y hasta 90% en las facturas de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y Distrigas, a través del programa Energía Santa Cruz. Este subsidio está destinado a las familias más vulnerables que han visto aumentadas sus tarifas de gas y electricidad, en un contexto de fuertes incrementos que afectan tanto a usuarios residenciales como a comercios y pymes.

El objetivo principal de Energía Santa Cruz es garantizar el acceso a los servicios básicos de luz y gas a quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad económica, de salud o habitacional. Las bonificaciones variarán entre el 30%, 50% y 90%, según la situación socioeconómica del hogar.

¿Cómo acceder al subsidio?

Para inscribirse, las familias deben estar registradas en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) y ser titulares de los servicios de luz y gas. La inscripción es presencial, por lo que se debe acudir a la oficina de Energía Santa Cruz en Maipú 675, Río Gallegos, de lunes a viernes, de 9 a 13 horas, o enviar un correo electrónico a rgenergiasc@gmail.com. También se puede realizar el trámite en los Centros Integradores Comunitarios (CIC) de toda la provincia.

Documentación requerida

Para avanzar en la inscripción, es necesario presentar:

  • Última factura de los servicios de SPSE y/o Distrigas.
  • DNI y CUIL de todo el grupo familiar.
  • En caso de no ser titular de los servicios, se deberá hacer el cambio de titularidad, adjuntando una certificación de domicilio.

Es importante tener en cuenta que los ingresos del hogar no deben superar el equivalente a tres salarios mínimos, vitales y móviles (es decir, $814.713).

Compatibilidad con otros programas

Este subsidio es compatible con otras prestaciones nacionales, provinciales y municipales, como las asignaciones de ANSES, programas de ayuda municipales, y en casos de discapacidad, se solicitará el Certificado Único de Discapacidad (CUD) para grupos familiares con personas que presenten alguna patología.

Este nuevo programa surge como una respuesta del gobierno provincial para aliviar la presión económica que enfrentan muchas familias santacruceñas debido a los aumentos tarifarios.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior