YPF Inicia Oferta de Áreas Convencionales: ¿Qué Implicará para Santa Cruz?

La petrolera YPF, a través del Banco Santander, ha dado inicio al proceso de venta y cesión de los yacimientos convencionales que opera en todo el país, en lo que ha denominado “Proyecto Andes – Oportunidad de inversión en petróleo convencional”. Aunque aún no se ha especificado qué áreas de Santa Cruz estarán incluidas en la oferta, se espera que la provincia tenga un papel importante en este proceso.
El proceso de venta, que ha sido gestionado por el Banco Santander, ha enviado un informe detallando las áreas en venta en cada provincia a las posibles empresas interesadas. Aunque las áreas de Chubut, Neuquén, Mendoza, Río Negro y Tierra del Fuego ya han sido identificadas, aún no se ha dado a conocer qué áreas de Santa Cruz estarán incluidas en la oferta.
Santa Cruz, donde YPF tiene una importante presencia en áreas convencionales, ha despertado gran expectativa sobre cuáles serán las áreas que se incluirán en la oferta. La provincia ha expresado interés en que las mismas sean revertidas para luego ser readjudicadas a empresas más pequeñas o UTE de pymes.

Aunque aún no se ha especificado cuándo se dará a conocer la oferta para Santa Cruz, se espera que en los próximos días se brinden más detalles al respecto. La intención de YPF y de varios gobernadores es que los campos maduros pasen a ser operados por empresas más pequeñas, lo que podría generar una mayor eficiencia y rentabilidad.
Es importante destacar que YPF no podrá ceder en venta ningún área en Santa Cruz sin primero contar con la autorización del Gobierno provincial. Además, se espera que la documentación técnica sea entregada al Ministerio de Energía para definir la modalidad de oferta y/o licitación a realizar de las mismas.
Mientras tanto, YPF ha puesto a disposición de los interesados su participación en áreas offshore en la cuenca Austral, como los bloques Magallanes y Poseidón, donde la producción de crudo y gas es significativa.
El proceso de venta de áreas convencionales representa una oportunidad importante para el desarrollo y la inversión en el sector petrolero en Santa Cruz. Se espera que en los próximos días se brinden más detalles sobre la participación de la provincia en este proceso y cómo impactará en su economía y desarrollo.